Pequeños Músicos
Porqué deberías apoyar el desarrollo de su talento
¿Tener un solo hijo
¿Cómo asumir tu decisión
La Sociabilización en los niños
¿Cómo ayudar a mi hijo a ser sociable...
El Bullying
¿Qué hacer cuando un hijo es victima.
Postres Fáciles
Torta super fácil de yogurt
Mostrando entradas con la etiqueta salud infantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salud infantil. Mostrar todas las entradas
12 de marzo de 2015
La Nutrición y las defensas de los niños
17:10
alimentación infantil, alimentos nutritivos, nutrición, salud infantil, sistema inmunológico en niños
No comments
A las madres se les habla mucho sobre la
importancia de las defensas, de la alimentación saludable y de los
nutrientes; sin embargo, para muchas aún existen vacíos sobre lo que
significan, la relación íntima que sostienen y sus beneficios para la
salud.
Recientemente, el médico pediatra argentino
Esteban Carmuega, quien ha sido consultor de la Organización
Panamericana de la Salud y actualmente es coordinador del grupo de
alimentos...
17 de enero de 2014
¿Un resfriado común en los niños puede volverse peligroso?
12:35
bebes, investigaciones cientificas, neumonía, resfriado común, resfrio, rinovirus, salud infantil
No comments
Los padres debemos estar alertas y observar los resfriados comunes de nuestros hijos. Un nuevo estudio aclara que si podrian provocar infecciones graves.
Los resfriados frecuentes forman parte normal de las vidas de los niños pequeños, pero a veces una nariz obstruida se convierte en una infección pulmonar más grave. Recientemente, un nuevo estudio clarifica algunos de los factores que pueden poner a ciertos niños en un mayor riesgo.
El...
5 de abril de 2013
¿Cuál es el mejor tratamiento para niños preescolares con TDAH?
14:49
conducta infantil, investigaciones cientificas, problemas de conducta, salud infantil, TDAH
No comments

Los padres de preescolares en riesgo de desarrollar el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) deberían probar primero con el entrenamiento conductual antes de acceder a que se medique a sus hijos.
Un equipo halló que los fármacos mejoraban las conductas de los niños pequeños, pero que les elevaban las posibilidades de padecer trastornos del ánimo y el crecimiento. En cambio, el entrenamiento de los padres para comprender...
11 de diciembre de 2012
Relacionan el TDAH con la falta de oxígeno en el útero
Hallan que existe más del 16 por ciento de probabilidades que un niño sufra del TDAH
Los niños que resultan privados de oxígeno en el útero o durante el nacimiento podrían tener más probabilidades de desarrollar el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), muestra un estudio reciente.
Los investigadores de Kaiser Permanente hallaron que la privación de oxígeno podría tener un rol más importante en la prevalencia...
27 de noviembre de 2012
Caspa en los niños ¿Cómo tratarla?

Aunque no lo parezca la caspa o dermatitis seborreica es muy común tanto en adultos como en niños. Hoy escribo sobre este tema porque precisamente desde hace un tiempo me di cuenta que mi hijo la padecia. Aquella caspa del tipo común que afecta al cuero cabelludo en cantidad moderada que no le causa ningún tipo de escozor. Así que hemos decidido combatirla. Para eso he buscado algo de información al respecto que me será útil y quisiera también...
26 de abril de 2012
Proteger a los niños de la violencia les alargaría la vida
Los niños que son víctimas de acoso y violencia tienen desgaste en el ADN que se asocia normalmente con el envejecimiento, muestra un estudio reciente.
Halló que el estrés relacionado con la violencia en los niños afecta a los telómeros, unas secuencias especiales del ADN que se hallan en las puntas de los cromosomas. Los telómeros, que evitan que el ADN se deshaga, se acortan cada vez que las células se dividen, lo que limita el número...
27 de febrero de 2012
Algunos mitos sobre el cuidado de un bebé

Luego de que analizamos los mitos sobre lactancia y los mitos para adivinar el sexo del bebé hoy presentamos algunos mitos sobre sus cuidados, mitos que si se siguieran podrían ser contraproducentes y poner en peligro su vida.
Como por ejemplo el del vendaje en la hernia umbilical de los niños, muy común en algunos lugares hasta en la actualidad.
Esta también la administración de té para calmar el llanto. Estos son los más frecuentes que...
15 de febrero de 2012
Tener un mejor amigo ayuda a la salud mental de tu hijo
Un mejor amigo puede ayudar a tu hijo a afrontar las experiencias negativas, sugiere un estudio reciente.
“Tener a un mejor amigo presente durante un evento desagradable tiene un impacto inmediato sobre el cuerpo y la mente de un niño”, esto lo afirmó el coautor del estudio William Bukowski, profesor de psicología y director del Centro de Investigación sobre el Desarrollo Humano de la Universidad de Concordia, en Montreal. “Si un niño está...
22 de noviembre de 2011
Nuevas recomendaciones para dar analgésicos a los niños
Muchos niños pequeños podrían estar recibiendo dosis demasiado altas o innecesarias de paracetamol (acetaminofeno) líquido en su hogar. Y por eso la Agencia Reguladora de Medicinas y Productos Médicos (MHRA) del Reino Unido, acaba de publicar nuevas recomendaciones sobre cómo suministrar estos fármacos a los niños.
Según la MHRA, para cuando los bebés cumplen seis meses de edad, 84% de este grupo ya ha recibido dosis de acetaminofeno líquido.
Esta...
17 de julio de 2011
Los primeros dias de tu bebé
Se me vienen a la mente muchisimos recuerdos del día en que mi hijo vio por primera vez la luz de este mundo, como de seguro les pasa a todos ustedes que también son papás y mamás cuando traen a la mente aquellos únicos momentos.
Recuerdo la cesárea que me practicaron muy buena para ser cesárea, sin ninguna complicación, mi ginecólogo el mejor que pude haber escogido y mi bebé, el más lindo del mundo. ¡¡Como olvidarnos...
6 de julio de 2011
Niños que tardan en hablar se desarrollarán normalmente
Los bebés que no hablan para los dos años por lo general no están en riesgo de problemas conductuales o emocionales futuros como resultado, sugiere una investigación reciente.
Los niños que tienen retrasos en el habla pero no otros retrasos del desarrollo podrían exhibir algunos problemas conductuales o emocionales leves a los dos años. Pero el estudio halló que esos problemas no persisten una vez las habilidades lingüísticas del niño se ponen...
19 de abril de 2011
NIÑOS CON PIE PLANO
Los especialistas afirman que hasta los tres años de edad el pie plano es normal y nada se debe hacer al respecto, salvo dejar al niño caminar descalzo y comprar zapatos adecuados. Aquellos que son de material sintético, poco flexibles y con la suela muy gruesa, están definitivamente contraindicados. Recuerde que los zapatos son un implemento de protección y no de tortura....
16 de marzo de 2011
SOBREABRIGAR AL BEBÉ LE CAUSA ESTREÑIMIENTO
La dificultad de evacuar las heces es un problema frecuente de los bebés y de los niños que comienzan a ingerir alimentos sólidos. Sin embargo, de acuerdo a la experiencia del pediatra Oscar Parada, uno de los factores del estreñimiento entre otros es el sobreabrigo ¿lo sabia...
17 de febrero de 2011
CUIDADO CON MEDICAMENTOS DE VENTA LIBRE PARA LA GRIPE Y TOS
Muchos padres estadounidenses con hijos de dos años de edad y menores siguen dándoles medicamentos de venta libre para la tos y el resfriado, a pesar de las advertencias de no hacerlo de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) de EE. UU., han encontrado investigadores.
En respuesta a investigaciones que relacionaban los medicamentos de venta libre (o sea, sin receta) para la tos y el resfriado con el envenenamiento y la muerte de cientos de niños de dos años y menores, la FDA advirtió en 2008 que esos productos no deben administrarse a ese...
9 de febrero de 2011
LA DIETA ES CLAVE EN NIÑOS CON TDAH
Los niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) deberían consumir una dieta especial para ayudar a determinar si ciertos alimentos empeoran su condición, informaron el viernes científicos holandeses.
En un estudio sobre 100 niños con TDAH, uno de los desórdenes mentales infantiles más comunes, expertos de la Universidad de Radboud y del Centro de Investigación del TDAH en Holanda hallaron que una dieta restringida...
31 de enero de 2011
SINDROME DEL NIÑO SACUDIDO
Luego de haber visto hace unas semanas el polémico vídeo de la maestra "loca" del yoga de bebés me quede aturdida pensando cómo es posible que para esta mujer lo que hace sea normal y hasta bueno para estas pequeñas criaturitas que acaban de nacer. Digo, ¿se creera tan infalible y perfecta como para no errar uno de sus bruscos movimientos?. Todo es posible y arriesgar con este tipo de practicas a un bebé indefenso a mi no me parece, que agradezca...
25 de enero de 2011
VIRUS RESPIRATORIO SINCITIAL (VRS)
El virus respiratorio sincitial (VRS) es una enfermedad viral contagiosa que puede provocar problemas de salud graves, en particular con nuestros niños pequeños y adultos mayores. No existen vacunas que prevengan el VRS. Sin embargo, aqui te presento varias formas sencillas de protegerse y proteger a tu hijo de esta enfermedad...
29 de diciembre de 2010
FALTA DE VITAMINA "D" CAUSARIA INFECCIONES EN BEBÉS
Los niveles de vitamina D de los bebés recién nacidos parecen predecir su riesgo de infecciones respiratorias y la ocurrencia de silbidos asmáticos durante la infancia, aunque no el riesgo de desarrollar asma, según un estudio del Hospital General de Massachusetts en Estados Unidos que se publica en la revista 'Pediatrics'. Los resultados apoyan la teoría de que la expansión de las deficiencias en vitamina D contribuye al riesgo de infeccion...
19 de octubre de 2010
¿Debo bañar a mi hijo si esta resfriado?
Alguna vez me hice esta pregunta y tal vez tu también. Debido a que a veces se suele asociar al baño con el hecho de que esto podria empeorar la salud de nuestro hijo. Si hablamos de resfrio hablamos de catarro, tos y hasta una leve fiebre. Los síntomas normales que ya todos conocemos....
13 de octubre de 2010
LAS DEFENSAS DE LOS NIÑOS
14:37
mi hijo se enferma mucho, mi hijo se enferma siempre, salud infantil, sistema inmunológico en niños
1 comment
Mi pequeño hijo que se ha enfermado tanto este año me ha inspirado a escribir este post y como que ya me he estado cansando de escuchar a "todo el mundo" decir que mi hijo se enferma porque no tiene buenas defensas o por último que no las tiene, siendo que su Pediatra me acaba de decir todo lo contrario cuando hace unos dias lo examinó debido a la varicela leve que le dio hace unas semanas, igual me preocupo y es normal cierta...