Pequeños Músicos
Porqué deberías apoyar el desarrollo de su talento
¿Tener un solo hijo
¿Cómo asumir tu decisión
La Sociabilización en los niños
¿Cómo ayudar a mi hijo a ser sociable...
El Bullying
¿Qué hacer cuando un hijo es victima.
Postres Fáciles
Torta super fácil de yogurt
26 de julio de 2012
8 formas de demostrarle amor a tu hij@
En esta oportunidad quiero compartir con ustedes algunas formas de demostrarles a tus hijos cuanto los quieres. Son detalles que están a nuestro alcance pero que a veces los pasamos por alto. Por lo tanto es tan solo un recordatorio para todos nosotros los padres que amamos a nuestros hijos.
1.Tu tiempo
Sin lugar a dudas es el mejor regalo que podemos dar a nuestros niños. Tiempo para compartir juegos, conversaciones...
16 de julio de 2012
¿Qué puedo hacer si mi pequeño hijo es perfeccionista?
Cuando buscaba información sobre lo que implicaba ser una persona perfeccionista leí que muchos hijos únicos tienden a serlo, esto no significa que sea exclusivo en ellos, sin embargo los especialistas afirman que quienes tienen más tendencia a buscar la perfección en las cosas son precisamente los primogénitos y los hijos únicos.
¿Te parece que tu hijo único es un poco perfeccionista?. Te dire que a mi si con mi hijo. De hecho leia...
10 de julio de 2012
El regalo más hermoso que Dios me ha podido dar (Entrevista)
Sigo conociendo desde muchos lugares del mundo a mamás de un solo hijo o hija que también son hijas únicas y todas tienen circunstancias diferentes muy respetables. Tal es el caso de Teresa de México, quien tiene un solo hijo debido a sus circunstancias como mamá soltera. A ella que es hija única como ya mencioné le gustaría en el futuro tener más hijos. Sin embargo ha criado hasta el momento sin ayuda de una pareja con mucho amor y mucha...
4 de julio de 2012
Disciplina sí, castigo físico no!
11:59
como disciplinar, como disciplino a mis hijos, crianza con apego, disciplina con amor
No comments
Para nosotros disciplina no esta ligada con el castigo fisico. Llámese castigo a los empujones, jalones, azotes, nalgadas, correazos, pellizcos, etc. Pensamos que cada padre es responsable ante Dios y el mundo de como está formando a su hijo. Por eso es importante reflexionar, meditar y si es necesario cambiar, nuestra forma de disciplina. No pretendemos juzgarnos entre padres. Solo queremos pensar bien antes de impartir disciplina pues esta...
25 de junio de 2012
¡Mi hijo y yo somos felices siendo hijos únicos! - Entrevista
No sabia como titular este post y es que Carmen nos ha contado tantas cosas interesantes que no sabia de donde escoger, pero creo que éste resume muy bien su historia.
Gracias a mi blog conocí a Carmen la mamá que está detrás del blog "La gallina pintadita". Ella es Española como muchas de mis amigas, es hija única y además ¡tiene un hijo único!!. David de 3 años al que crian con mucho amor ella y su esposo Jesús. Conocerla ha sido un...
15 de junio de 2012
Lección de Zoología impartida por mi hijo
Nuestros hijos no solo nos enseñan a cultivar y desarrollar cualidades, no solo lográn que aflore en nosotros buenos sentimientos también nos enseñan un poco de zoología, o por lo menos mi hijo así lo hace conmigo.
El día de ayer me mencionó el nombre de un animal que yo jamás había escuchado en mi vida y eso que me encanta leer sobre animales. Lo bueno es que no solamente era yo la que ignoraba la existencia de este animalito, también su...
11 de junio de 2012
La importancia de una adecuada estimulación temprana
El cerebro humano evoluciona de manera sorprendente durante los tres primeros años de vida, se dice que es como una esponja que absorbe todo lo que el bebé ve, siente, saborea, toca, percibe y conoce. Por lo mismo el aprendizaje es más intenso y eficaz, la plasticidad del cerebro es decir la capacidad de establecer conexiones entre neuronas es mucho más fácil y este proceso se presenta aproximadamente hasta los seis años de edad, a partir de...
6 de junio de 2012
Separar las letras le ayuda a leer a tu hij@ con dislexia
11:32
dislexia, investigaciones cientificas, mi hijo no habla bien, problemas de lengiaje
No comments
Se le llama dislexia a la dificultad en la lectura que imposibilita su comprensión correcta. Aunque convencionalmente el término se aplique también a la dificultad para una correcta escritura, en este caso el término médico apropiado es el de disgrafía. ¿Cómo ayudar a los niños con dislexia?
Pues bien, simplemente ampliar el espacio entre las letras de las palabras, aumenta de forma marcada la velocidad y la...