Pequeños Músicos

Porqué deberías apoyar el desarrollo de su talento

¿Tener un solo hijo

¿Cómo asumir tu decisión

La Sociabilización en los niños

¿Cómo ayudar a mi hijo a ser sociable...

El Bullying

¿Qué hacer cuando un hijo es victima.

Postres Fáciles

Torta super fácil de yogurt

2 de agosto de 2011

SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA 2011

Como todos los años desde ayer 1 de agosto hasta el día 7 se celebra en 170 paises la Semana Mundial de la Lactancia Materna y tal como hice el año pasado aquí en mi blog vamos a darle la importancia que se merece.

Este año el lema de la semana mundial es “¡Comunícate! Lactancia Materna: una experiencia 3D”.
¿Porque se escogio ese lema?, pues este año, el tema de la SMLM busca desarrollar la comunicación entre los diversos sectores como parte clave de la promoción y apoyo a la lactancia materna.

Vivimos en la Era de la Comunicación donde podemos conectarnos instantáneamente en cualquier momento, desde cualquier parte del mundo.

Nuevas formas de comunicación se desarrollan cada día y podemos utilizar estos canales de información para ampliar nuestros horizontes y aprovechar los nuevos medios para ofrecer mensajes sobre lactancia materna. Usando, tanto las formas tradicionales como las nuevas, podemos lograr que la información sobre lactancia materna fluya más allá de nuestras fronteras más inmediatas y active el diálogo transformando las palabras en acción.

Por eso En el marco de la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se inició ayer, Unicef exhorta a que el mensaje sobre los beneficios del amamantamiento se difundan más allá de las clínicas y las salas de parto. La idea es que llegue al público en general y que de esa manera se garantice que tanto los jóvenes de los países más ricos como los del mundo en desarrollo, comprendan la importancia del amamantamiento mucho antes de convertirse en padres o madres.

La OMS y la UNICEF recomienda como minimo 6 meses de lactancia materna exclusiva y a partir de entonces hasta que el niño y la madre así lo decidan.


Via Sina

29 de julio de 2011

Bolitas de galleta de vainilla y coco

Hace unos días mi hermana me invito un postrecito que era en forma de bolitas y que sabian a galleta de vainilla, ella las habia preparado y estaban riquisisimas así que le pedi la receta. Lo que más me gusto es que estaban super fácil para hacerlas. Se las voy a compartir para que se las hagan a sus pekes en cuestión de minutos. Si nunca las han probado esta es tu oportunidad para que las disfrutes este fin de semana en familia...

INGREDIENTES:

- 1 paquetes de galletas de vainilla del grande

- 1 lata de leche condensada

- 1 taza de coco rallado

PREPARACIÓN:

1. Muele las galletas hasta dejarlas totalmente en polvito.
2. En un recipiente vacia la leche condensada y agrega poco a poco la galleta molida.
3. Lleva al refrigerador la mezcla y deja reposar por una hora aprox.
4. Saca del refrigerador la mezcla, agrega el coco rallado y revuelve.
5. Forma bolitas pequeñas, colocalas en pirotines, espolvorea azucar molida si gustas y listo para disfrutar!.
 
* Puedes probar en vez de coco rallado también con pecanas o nueces.
 
Fuente de foto: manjaresdecasa

27 de julio de 2011

Andrea...la mejor mamá para Facu (Entrevista)


Ya hacia un tiempo que no habia publicado entrevistas a mamás de hijos únicos y como algunas amigas me lo estaban reclamando he visto conveniente retomarlo y volver a publicar algunas entrevistas más, con preguntas nuevas y nuevas experiencias.

Muchas mujeres debido a diferentes circunstancias en nuestras vidas hemos tomado la decisión de quedarnos solo con un hijo, sin embargo la otra cara de la moneda son las mamás de hijos únicos a quienes se les hace difícil volver a ser madres por razones de salud. Este blog me ha dado la alegria de conocer hace un tiempo a mamás de hijos únicos ejemplares, entre ellas destaca Andrea de Argentina, quien es mamá de un solo hijo por circunstancias ajenas a su voluntad. Sin embargo, se esfuerza por criar junto a su esposo de la mejor manera a su único hijo Facu de 3 años 8 meses, mientras espera si es la voluntad de Dios le conceda la dicha de volver a ser madre otra vez.

Ella ha tenido la gentileza de contestar algunas preguntas para que la conozcamos mejor y nos muestre un poquito de sus verdaderos sentimientos como mamá. Leanla ustedes mismos.... 

25 de julio de 2011

Comer por dos y comer para dos no es lo mismo en el embarazo

¿Cuántos kilos llegaste a pesar en tu embarazo?, ¿Subiste demasiado?, tal vez te paso como a mi que subi un poquito más de la cuenta 17kg. más para ser exactos y en mi caso fue porque comia más de la cuenta sentia que tenía mucha hambre, como si tuviera un vacío en el estómago y por más que comia, como que nunca me llenaba, esa es la razón por la que considero aumente un poquito más de la cuenta.

Por eso a fin de controlar el peso durante el embarazo debemos consumir alimentos que no solo nos hagan aumentar kilos o libras sino que garanticen una buena nutrición nuestra y la del bebé que esta por nacer. 
Así que ¿Cuáles son los requerimientos nutricionales para una embarazada?...

23 de julio de 2011

Meriendas saludables para tu hijo

Los niños como mi hijo y el tuyo que están en pleno crecimiento necesitan tener una alimentación saludable y ellos mismos la requieren debido a toda la energía que gastan. Seguramente a media mañana y media tarde antes de su almuerzo y cena te piden algo que comer y es justamente sobre las meriendas de lo que queremos hablar.

Porque no por el hecho de ser una merienda o una comida ligera no debemos tener cuidado en lo que les presentamos para que coman, todo lo contrario hay que tener cuidado pues nuestra capacidad gastrica no es igual a la de un niño en edad pre-escolar, ellos tienen estómagos pequeños y grandes necesidades de energía. Por eso debemos darle algo ligero pero nutritivo a la vez. Aquí te presentamos algunos ejemplos de meriendas que podrías incluir en el refrigerio de tu hijo(a) por si ya no sabes a veces que darle.

20 de julio de 2011

AlpaDesigns – Gorritos de Alpaca hechos a mano para niños

Sin lugar a dudas el invierno ha empezado oficialmente en Lima y una buena noticia para todas las mamás que necesitamos accesorios de invierno para nuestros hijos, es que desde este año tenemos una excelente opción para gorritos de invierno para los pequeños que no solo los mantendrán abrigados sino que muy de moda a la vez.

AlpaDesigns es una nueva empresa en Lima Perú, que ofrece una gran variedad de lindos gorritos de Alpaca hechos a mano con novedosos y coquetos modelos tanto como para bebés así como para niñas y niños,  además de unos lindos diseños con figuras de animales.

Todos los gorritos de AlpaDesigns son hechos de alpaca Peruana, una de las fibras naturales más finas y lujosas del mundo.



Cada uno de los gorritos de AlpaDesigns son tejidos a mano prestando especial atención a los detalles. Un detalle importante es que todos los modelos tienen forro de algodón en el interior para asegurar una máxima protección contra el frío. Cada gorrito es además entregado en una linda bolsita ecológica reusable.

Como oferta de introducción en Lima, todos los diseños tienen un costo de S/40. Debemos destacar también que AlpaDesigns hace envios a cualquier parte del mundo, si deseas obtener más información, ver los modelos disponibles, los nuevos modelos que se actualizan mes a mes o contactarte con ellos, no dejes de visitar la página de AlpaDesigns o unirte a su fan page de Facebook.  Te aseguramos que te van a encantar como a nosotros.

17 de julio de 2011

Los primeros dias de tu bebé

Se me vienen a la mente muchisimos recuerdos del día en que mi hijo vio por primera vez la luz de este mundo, como de seguro les pasa a todos ustedes que también son papás y mamás cuando traen a la mente aquellos únicos momentos.

Recuerdo la cesárea que me practicaron muy buena para ser cesárea, sin ninguna complicación, mi ginecólogo el mejor que pude haber escogido y mi bebé, el más lindo del mundo. ¡¡Como olvidarnos del día en que vimos por primera vez su carita!!...el momento más felíz de nuestras vidas sin duda.

12 de julio de 2011

El desarrollo de mi hijo a los 5 años

A la fecha lleva poco más de 5 años y medio y ya no tiene nada de el bebé que fue hasta hace un tiempo. Sus grandes cachetes que tenía apenas se perciben en su carita y el porte que tiene ya es de todo un niño grande como el mismo dice.

Cuanto ha crecido nuestro hijo le decia ayer a mi esposo llena de nostalgia mientras lo miraba como caminaba con nosotros con las manos en los bolsillos de su casaca y ya no tomandose de mi mano. Aunque siempre caminamos así agarraditos de la mano el y yo, ayer se soltó de la mia y caminaba con las manos en los bolsillos...todo un chico grande!, y pensé que el tiempo no se detiene y que pronto mi hijo será todo un joven.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...