Para evitar el miedo al médico, lo primero que se debe hacer, es cambiar la imagen que el niño tiene sobre el médico. Lo que podemos hacer es hablar del médico como si estuviésemos hablando de un familiar, en lugar de decir vamos a ver al médico, intenta con algo que parezca mas cercano, por ejemplo: “Vamos donde Carmela, la doctora”, ¿te acuerdas de ella?, de esta manera usando el nombre de pila, el niño podrá sentir como alguien mas cercano a su pediatra.
Hay que hacer que el niño comprenda que los doctores son muy importantes ya que ellos nos pueden curar las enfermedades y nos ayudan a mantenernos sanos.
Se recomienda siempre que el niño sepa en que va a consistir la visita al médico, ya sea para una revisión de rutina o para dar un diagnostico. No se le debe engañar al menor ya que ahí se crea la desconfianza.
Si alguna de las pruebas a realizar, sabemos que van a ser dolorosas, entonces es necesario explicarle al niño que dolerá un poco pero sin entrar en lujo de detalles.
Evita hacer comentarios negativos sobre la profesión de médicos delante de tu hijo ya que puedes crear miedos innecesarios. Sabemos que en toda profesión, existen gente buena y gente mala, nosotros debemos intentar buscar lo mejor para nuestro pequeño.
Con Kevin ya pasamos esta etapa del miedo al médico, ahora quiere a su doctora y cada vez que se pone un poquito mal, me dice vamos a mi Doctora Carmela. Me sirvio mucho hablar bien de ella en todo momento y poco a poco se fue dando cuenta de que ella busca su bienestar.