¿Eres o tienes un hijo único que se siente solo?, ¿Tienes el amor de tus padres y aun así sientes que la soledad se apodera de ti?, ¿Te gustaría tener un hermano o hermana mayor o menor?. Bueno no te preocupes, antes de todo debemos saber que la soledad o sentirse solo no es exclusividad de los hijos únicos. Es decir puedes tener muchos hermanos o vivir con muchos familiares y aun así sentirte triste y solo. Lo importante es saber que hay maneras prácticas de superar esa soledad y disfrutar de tu condición sea que fueras hijo único o no. Aquí te dejo algunas formas prácticas de hacerle frente...
1. Sácale provecho a tu condición
1. Sácale provecho a tu condición

2. No te ciegues a la realidad
Los hermanos son irremplazables y nos hacen mucho bien, pero hablar y pasar tiempo con alguien que tiene un montón de hermanos te harán darte cuenta de que eres muy afortunado de tener la atención total de tus padres y que no haya nadie cerca que te moleste.
Por ejemplo asiste a una fiesta de pijamas con un amigo que tiene hermanos y te darás cuenta de lo valioso que es tener tu propio espacio y disfrutar de estar solo. El lado negativo de tener hermanos es que siempre estarán ahí para interrumpirte o fastidiarte.
3. No eres el único
4. Lo positivo vs lo negativo
Todo en la vida tiene su lado bueno y malo. Si te concentras solo en lo malo de ser hijo único, te puede parecer que tener hermanos es lo mejor que hay en la vida. Sin embargo también eso tiene su lado negativo.
Entérate que muchos de tus amigos que tienen hermanos, darían todo por un día cambiar de lugar contigo.
5. No te quedes callado
Todo el mundo se siente solo a veces, así que habla con tus padres de como te sientes. Si se te hace dificil puedes escribirlo en un diario y leerlo en voz alta, no te quedes con lo que sientes.
6. Toma acción
No te sientas mal por ser hijo único. La forma en que como te mires y consideres determina cómo te ves en el mundo. Ser hijo único no tiene nada de malo, al contrario los especialistas se han atrevido a decir que incluso tiene más ventajas que desventajas.
7. Los amigos son muy valiosos
Usa bien tu tiempo, si tienes amigos trata de interactuar con ellos. Sal hacer compras con ellos, ve al cine, saquen a pasear a sus mascotas. Lo importante es pasar el tiempo juntos practicando actividades sanas.
8. Ten una mascota
Tener una mascota es una buena decisión. Las mascotas pueden ser divertidas, y evitan sentirte solo. Hay estudios cientificos que las mascotas les hacen bien a los niños en especial a los hijos únicos. Además no necesariamente tiene que ser un perro o gato.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Hola!, comenta con moderación. Los comentarios ofensivos, con lenguaje soez, o los que citen enlaces serán considerados Spam y no serán publicados. Puedes citar tu página web o blog usando la pestaña NOMBRE/URL..